
El sindicalismo, inspirado en su legado de libertad de justicia e igualdad, ha desarrollado en la historia una lucha incansable por hacer del trabajo y quien lo realiza, una fuente de bienestar económica, social, cultural Y deben ser los propios trabajadores quiénes con organización y acción sindical logren aportar para construir una sociedad más justa, más humana, más solidaria.La convocatoria de la CUT señala además,“en el año del Bicentenario invitamos a las y los trabajadores a reunirnos bajo las banderas sindicales en Alameda con Brasil en Santiago a las 11:00 horas, y la marcha a las 10:00 horas en Alameda con Estación Central, en los distintos espacios públicos que se determinen en regiones para seguir levantando nuestros estandartes de justicia social y de respeto a los derechos laborales, y por un país más democrático, y más igual".
Por su parte,Cristian Cuevas Vicepresidente de la entidad nacional expresó su protesta por los despidos que estarían sufriendo miles de chilenos por las causales 159, 160 y 161 del presente Código del Trabajo.Según el dirigente sindical, estos artículos que permiten a las empresas despedir a los trabajadores por necesidad de la misma, por fuerza mayor y catástrofe se estarían utilizando para despedir a los trabajadores sin indemnización por años de servicio.
Cuevas enfatizó en que “hoy más que nunca es necesario fortalecer el movimiento sindical y llamamos a articular la protesta social, con los trabajadores y los movimientos sociales” finalizó.